Según reportes del Sistema Integrado de Información de Protección Social (SISPRO) así como del Observatorio Nacional de Convivencia y Salud Mental ,y el Sistema de Vigilancia Pública alrededor de 29.792 casos de suicidio se evidenciaron en el 2021. Del mismo modo, en Colombia, la depresión es la segunda causa de enfermedad y alrededor del 44,7% de niños y niñas tienen problemas de salud mental. En este mes de julio, la División de Salud de la Dirección de Bienestar Universitario de la UNAL trabajó la actividad De Par a Par, que consistió en generar a los asistentes herramientas prácticas en primeros auxilios psicológicos para orientar y ayudar a las personas que estén presentando dificultades a nivel mental.
El pasado mes de mayo la UNAL participó en el V Encuentro Internacional de Rectores Universia en Valencia España. El evento se realizó bajo el lema “Universidad y Sociedad”, donde participaron alrededor de 700 rectores y representantes académicos de 14 países. Así mismo, 14.000 estudiantes y egresados participaron con propuestas y soluciones innovadoras a nivel mundial acerca de la temática tratada. El egresado de la UNAL Diego Armando Ospina fue representante de la Universidad en este encuentro y en entrevista con En Plural nos habló acerca de lo significó representar a la institución, el mensaje que quiso resaltar en el evento, etc.
En el 2010 nació el grupo estudiantil Habibi, un espacio seguro, un parche de amigas, un lugar de aprendizaje y un escenario de empoderamiento. Habibi ha representado para sus integrantes en el tiempo más que una actividad extracurricular que tiene lugar en el campus universitario.
La época de vacaciones es ideal para descansar y adelantar actividades que en ocasiones no se pueden desarrollar por los horarios laborales o académicos. Luego de ese tiempo de descanso, es muy importante prepararse para el regreso a clases o al trabajo; para ello es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones para que puedas empezar una rutina de manera adecuada y saludable.
El Instituto Arturo Ramírez Montúfar a partir del próximo 20 de agosto, tendrá una cafetería restaurada y adecuada para el uso de la comunidad estudiantil. La Dirección de Ordenamiento y Desarrollo Físico, la Dirección Financiera, la Oficina de Gestión Ambiental, la Dirección de Bienestar Universitario por medio de la División de Gestión y Fomento, son las encargadas de esta obra que empezó el pasado 21 de junio y que para el próximo mes aportará al bienestar de la comunidad educativa del IPARM.