Plazoleta edificio de Ciencia y Tecnología, 29 de 2011.
(Bienestar Sede Bogotá, 27 de septiembre). Una vez más todas las áreas de la Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional se trasladan al campus para que la comunidad universitaria tenga un mayor acercamiento con los servicios, actividades y proyectos de bienestar.
En esta nueva versión, “Bienestar Itinerante” contará con la presentación de agrupaciones musicales en los géneros rock, salsa, ranchera, tuna, tango, música tropical y música coral polifónica.
La agenda cultural también incluye tejidos de manillas, obras de teatro y cuentería. El Área de Actividad Física y Deportes hará muestras de aikido, jiu jitsu y capoeira. Quienes asistan al Bienestar Itinerante también podrán practicar juegos autóctonos como minitejo, rana y cucunubá.
A su turno, el Programa Vitalízate se encargará de incentivar la práctica de actividad física entre los estudiantes, docentes y administrativos de la Facultad, mientras el Programa de Gestión Alimentaria promoverá un estilo de vida saludable a través del twister nutricional.
El Área de Salud hará actividades relacionadas con las emociones saludables y con la prevención del consumo de psicoactivos con actividades lúdicas y pedagógicas que esperan incentivar la corresponsabilidad en salud y el autocuidado.
Por otro lado, con el fin de orientar a los estudiantes en su proyección profesional el Jardín Infantil presentará una actividad enfocada en el proyecto de vida. El profesor Gustavo Lopera, en representación de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORI), dará la conferencia: Cómo hacer un intercambio. Otra de las conferencias que harán parte de la programación será: Un año en el exterior de ICYE Colombia y el sketch “De salida” del Área de Acompañamiento Integral, que busca orientar a estudiantes y profesores acerca de los riesgos y cuidados durante las salidas de campo.
De igual forma, estudiantes, administrativos y docentes de la Facultad de Ingeniería se vinculan al Bienestar Itinerante con la participación de proyectos y grupos de la Facultad.
Para el cierre del evento, el día viernes 30 de septiembre el Área de Bienestar Docente y Administrativo hará un karaoke para que toda la Facultad de Ingeniería participe y la actividad finaliza con el buen son de la Orquesta de Ingeniería Tropical.
Durante los dos días de actividades habrá una exposición permanente en la que se brindará asesoría en trámites académicos administrativos, en servicios de Bienestar para estudiantes y docentes y puntos de información general. Igualmente, la empresa Eficacia S.A. contará con un stand donde ofrecerá cargos en impulso, ventas y mercadeo, para quienes estén en busca de empleo.
Más información
Oficina de Comunicaciones
Dirección de Bienestar
Tel: 316 5000 ext. 10710/ 10678
Ver programación adjunta.