Auditorio 401, Facultad de Ciencias Económicas, 22 de 2014.
Generar ingresos propios y llevar a la realidad una idea de negocio se convierte en el proyecto ideal de muchos profesionales. Sin embargo, el camino del emprendimiento no es fácil y los posibles obstáculos que se pueden presentar facilitan el abandono de prometedoras empresas. Para hablar del tema, cuatro egresados visitaron la U.N., y compartieron sus experiencias de aprendizaje en el proceso de formación y consolidación como empresarios exitosos.
(Dirección de Bienestar, agosto 22 de 2014) En el marco de actividades del proceso Proyéctate U.N., liderado por el Programa de Inducción y Preparación para el Cambio, la Dirección Académica con el apoyo del Programa de Egresados de la Sede Bogotá, se llevó a cabo el pasado 20 de agosto el seminario UN egresado se reconoce. Creación de empresa: una experiencia de vida.
El evento convocó a cuatro emprendedores: el químico Rodrigo Rodríguez, la diseñadora industrial Dayana González , el odontólogo Germán Alvarado y el ingeniero agrónomo Luis Felipe Duarte.
Durante la jornada, los asistentes conocieron las ideas de negocio y anécdotas de los de los expositores, donde a través de historias cotidianas como los inicios en el empresarimo con la venta de masmelos en quinto grado, hasta la creación y constitución de sólidas y productivas instituciones que hoy en día generan trabajo y hacen parte la economía nacional como la IPS Clínicas Odontológicas Alvarado y Asociados del docente y odontólogo Germán Alvarado.
La creación de empresa fue comparada con el reto que se convierte la vida universitaria, “lo realmente difícil no es pasar a la Universidad sino mantenerse en ella siendo un buen estudiante, así, crear una empresa se puede hacer en un día en el papel pero mantenerla es otra cosa”, expresó el ingeniero Duarte.
“Aquellos que ya tienen una idea síganla trabajando, no se queden en la simple idea, trabájenla y la llévenla a cabo. El ser empresario es un estilo de vida interesante es otra forma para desarrollarse muy bien en sus profesiones”, manifestó el químico Rodrigo Rodríguez.
En sus discursos los ponentes coincidieron en que el secreto para concretar una idea de negocio se concentra en la importancia de soñar, dar el primer paso y perseverar en las metas. Este camino debe estar acompañado de creatividad e innovación en el mercado, a combatir el mayor obstáculo que es el temor y a creer en ellos mismos.
“Escuchar estas historias de vida nos invitan a pensar la idea de emprendimiento. Además, es excelente la invitación que les hacen a los egresados porque eso le da cohesión a la comunidad universitaria” expresó Pilar Cáceres, estudiante de psicología.
2024-11-18
La Universidad Nacional de Colombia, en su compromiso con el
+ Información2024-10-31
En el marco de la bienvenida a los nuevos estudiantes UNAL para el
+ Información2024-10-31
La Dirección de Bienestar Universitario de la UNAL, sede
+ Información2024-10-09
Desde el segundo semestre del 2023 se puso en marcha la iniciativa
+ Información2024-07-31
En el marco del Día Internacional de la Mujer
+ Información2024-07-10
La Facultad de Medicina, la Dirección de Bienestar
+ Información