, 04 de 2011.
Concursos, talleres de formación y apoyo económico para la producción carnavalera hacen parte de los estímulos que buscan contagiar a la comunidad universitaria de la gozadera dictaminada por el Buho soberano que promulga “diversidad, expresión y goce”.
(Bienestar sede Bogotá-03 de agosto) Múltiples actividades artísticas y culturales promovidas por la Dirección de Bienestar en alianza con el Ieco (Instituto de Estudios en Comunicación) han ido adornando la rumba carnavalera 2011 que cuenta con la participación activa de los miembros de la comunidad universitaria.
Por un lado el concurso para la elaboración del afiche 2011, acogió la participación de 24 estudiantes de la carrera de diseño gráfico, evaluados en los criterios de concepto, presentación, pertinencia o relación con el tema propuesto y la técnica, así como su facilidad de aplicación en diferentes formatos. La propuesta ganadora fue la presentada por el estudiante Nicolás Pérez. http://www.carnavalun.unal.edu.co/galeria2011.html
A la postre y para apoyar la conformación de los equipos de producción del carnaval y la elaboración de las propuestas, el Área de Cultura de la Dirección de Bienestar brindó formación a 40 delegados de facultades y otras dependencias de la Universidad, en diferentes técnicas como: maquillaje artístico, lenguaje escénico y elaboración de mascaras.
Durante el segundo semestre académico, las dependencias que no participaron en el primer ciclo de formación podrán elegir a sus representantes para que participen en los talleres de clown, stomp, maquillaje artístico y mascaras que se ofrecerán durante los meses de agosto y septiembre.
Así mismo, el programa de Gestión de Proyectos coordina la realización y producción de una revista que recogerá las reflexiones y visiones sobre el carnaval de los miembros de la comunidad Universitaria. Los insumos gráficos y escritos, surgirán de los concursos: “Ilustra Carnaval” y“Ensayo Carnaval 2011”.
Simultáneamente la convocatoria “experiencias de carnaval 2010”, seleccionará los mejores relatos de las vivencias de los participantes durante el año anterior para alimentar la publicación. Las tres invitaciones se encontrarán abiertas hasta el 12 de agosto. http://www.carnavalun.unal.edu.co/index.html
Entre tanto, el 10 de agosto en la plaza central, se llevará a cabo el evento de lanzamiento del carnaval, espacio que anunciará la llegada oficial de la celebración al campus universitario, al ritmo de la música, la danza y la alegría de los Grupos Artísticos Institucionales y el acompañamiento del Grupo Invitado Teatro Taller de Colombia con su batucada circo.
Acto seguido se realizará un desfile hacia el edificio Rogelio Salmona, donde la rumba y la academia se fusionarán, para darle paso a la inauguración de la Cátedra Jorge Eliecer Gaitán: "Fiesta, Carnaval, Sociedad y Arte" coordinada por el Instituto de Estudios en Comunicación ‘Ieco’. http://www.renata.edu.co/index.php/renata-en-vivo/2412-catedra-jorge-eliecer-gaitan-fiestas-carnaval-sociedad-y-arte.html
Los equipos de producción del carnaval de facultades que aún no han presentado proyecto podrán hacerlo en el programa de Gestión de Proyectos y otras dependencias, ante el Programa de Bienestar Docente y Administrativo hasta el 10 de agosto.
Toda la información de los eventos y convocatorias en
www.carnavalun.unal.edu.co
2024-07-19
A raíz del paro que afectó el desarrollo normal de
+ Información2024-06-24
El Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias
+ Información2024-06-04
En el marco del Día Internacional de Acción por la
+ Información2023-09-28
El pasado 18 de septiembre, en el marco de la Semana Universitaria
+ Información2023-09-25
El pasado 18 de septiembre, a partir de las 11:00 a.m, la Plaza
+ Información2023-08-31
En conmemoración del Día de la/el Nutricionista y la
+ Información