, Junio 02 de 2011.
“Diversidad, expresión y goce” es la consigna que acompañará la fiesta carnavalera durante el 2011. La invitación es a contagiarse del goce y disfrute de la integración desde el reconocimiento a la diferencia.
(Bienestar sede Bogotá, 2 de junio) Con un festivo ambiente, lleno de color, música, baile, tambores y rumba, la Sede Bogotá le da la bienvenida a la nueva versión del Carnaval Universitario, un espacio en el que se goza y al mismo tiempo se propicia la construcción de un campus más amable.
Bajo esta premisa, el comité organizador ha puesto en marcha diferentes actividades que invitan a la comunidad universitaria a hacer parte de cada una de las actividades previas a la gran celebración que se vivirá en el mes de septiembre, durante la semana universitaria.
Para calentar motores, hasta el 10 de junio, estará abierta la convocatoria que invita a estudiantes de diseño gráfico a participar en la elaboración del afiche promocional del carnaval con el tema : ‘La multiculturalidad como elemento de identidad universitaria’. El ganador se hará acreedor al derecho a la divulgación de su seudónimo o nombre en el afiche y un bono por valor de $400.000 moneda colombiana. Ver en: http://www.carnavalun.unal.edu.co/pdf/concurso_afiche_carnavalun11.pdf
Por otro lado, hasta el 10 de agosto, se recibirán las propuestas de proyectos carnavaleros individual o grupal que contengan los elementos esenciales para la puesta en escena de una carroza, una comparsa, una cuadrilla, un grupo de disfraces o una forma de expresión carnavalesca con tema libre.
La Dirección de Bienestar Sede, apoyará económicamente a 26 propuestas de equipos de producción carnavalera de los cuales 15 serán de facultades y 11de otras dependencias e institutos de la universidad. Ver convocatoria: http://www.carnavalun.unal.edu.co/noticias/005_financiacion/convocatoria_carnaval11.pdf
Complementariamente se ofrecerán desde el 8 junio, talleres de formación, dirigidos a delegados de los equipos que participarán del desfile. Estos talleres, ofrecerán técnicas y herramientas prácticas que permitan complementar cada una de los proyectos.
Las temáticas propuestas son: lenguaje escénico del carnaval, stomp (puesta en escena acompañada de percusión con objetos cotidianos), maquillaje artístico y clown. Los interesados podrán participar de estos encuentros de lunes a jueves en la tarde en el Colegio Iparm. Ver cronograma: http://www.carnavalun.unal.edu.co/cronograma.html
El 11 de agosto, la comunidad universitaria vivirá el precarnaval liderado por los Grupos Artísticos Institucionales quienes tendrán a su cargo la tarea de ofrecer la antesala de lo que se vivirá en el desfile principal el 21 de septiembre.
“El carnaval es otra apuesta por recuperar los espacios de integración y sana diversión, entre los miembros de la comunidad universitaria y generar un proyecto articulado entre la academia y Bienestar Universitario, que permita recuperar el patrimonio identitario del campus y sus dinámicas sociales” afirma la Profesora Lucy Barrera, Directora de Bienestar.
Toda la información sobre concursos, convocatorias y cronograma del carnaval se puede consultar en www.carnavalun.unal.edu.co
2024-07-19
A raíz del paro que afectó el desarrollo normal de
+ Información2024-06-24
El Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias
+ Información2024-06-04
En el marco del Día Internacional de Acción por la
+ Información2023-09-28
El pasado 18 de septiembre, en el marco de la Semana Universitaria
+ Información2023-09-25
El pasado 18 de septiembre, a partir de las 11:00 a.m, la Plaza
+ Información2023-08-31
En conmemoración del Día de la/el Nutricionista y la
+ Información