Capilla Cristo Maestro, Febrero 24 de 2014.
Con el fin de generar espacios en torno a la reflexión y el diálogo sobre la paz y la sana convivencia, surge el taller “Herramientas de No violencia para la vida laboral y familiar”, un encuentro que busca aportar en la construcción de un país y un campus en paz.
(Dirección de Bienestar, 24 de febrero de 2014) Bajo la orientación de profesionales cualificados y preparados en la materia, la Capellanía de la Universidad inició el pasado 15 de febrero la primera sesión de esta iniciativa que pretende proporcionar a la comunidad universitaria las herramientas necesarias para avanzar en el conocimiento de sí mismo, el manejo del estrés y promover ambientes pacíficos en el alma mater.
Esta propuesta, seleccionada en la convocatoria de Proyectos para Docentes y Administrativos del programa de Gestión de Proyectos, es liderada por la egresada en Veterinaria Natalia Cediel, la psicóloga Anayanci Vargas y el experto en pedagogía para la paz Gonzalo Jiménez.
“Este es un evento importante para romper el mito de que en la Universidad Nacional no hay ambiente para trabajar aspectos relacionados con la no violencia, un medio en apariencia hostil a ese tipo de experiencias”, manifestó Gonzalo Jiménez.
Las jornadas sabatinas son desarrolladas en las instalaciones de la Capilla de 9:00 am a 6:00 pm, tiempo durante el cual los asistentes son llevados en un viaje a través de su interior, mediante técnicas de silencio, auto observación, auto reflexión, creatividad colectiva e individual, de autoexploración de las emociones y del propósito de vida.
La participación ha sido activa por parte de la comunidad universitaria, 135 personas aproximadamente entre estudiantes de pregrado y posgrado, egresados, administrativos y familias, de las Facultades de Ciencias Agrarias, Medicina, Diseño Industrial, Ingenierías y de las Bibliotecas, quienes en jornadas de alrededor de ocho horas aprenden un poco más sobre sí mismos y el entorno que les rodea.
“Buscamos que los participantes puedan aplicar las herramientas en su vida personal y laboral, además de conocerse así mismos y de esta manera, sepan reaccionar a los retos y dificultades del diario vivir”, declaró Natalia Cediel, tallerista y egresada de la carrera de Medicina Veterinaria.
La primera experiencia
La jornada inició con la meditación a través de mándalas, técnica que le permite al participante aprender a concentrar y controlar su mente mediante diagramaciones de colores. Posteriormente, los asistentes regresaron a su pasado y recordaron situaciones difíciles a través de ejercicios de memoria y autobiografía.
“Los ejercicios de memoria son muy prácticos, uno puede entender las herramientas de autoconocimiento desde la experiencia”, expresó Alejandra Garay, egresada de la Universidad.
Por otra parte, los asistentes aprendieron, además de ejercicios básicos de relajación por medio del yoga, herramientas para expresarse de manera asertiva con la técnica del psicólogo estadounidense Marshall Rosenberg, denominada Comunicación no violenta.
“El grupo ha expresado que trabajar en el campus es estresante y no saben cómo manejar ciertas situaciones, por lo que sentimos que es una necesidad a la que estamos contribuyendo para el bienestar de todos”, afirmó la profesional Cediel.
Al cierre del taller y luego de realizar una caminata silenciosa, los asistentes firmaron un compromiso público, en el que manifestaron como aplicarán las herramientas aprendidas.
“La experiencia ha sido espectacular, porque podemos compartir el tiempo con los estudiantes y con algunos docentes puesto que siempre andamos trabajando viendo al estudiante como estudiante y no como un compañero más”, manifestó Berta Lucia Mora, funcionaria de los invernaderos de la Facultad de Ciencias Agrarias.
Las próximas sesiones se llevarán a cabo el 8 y 20 de marzo con la participación de 45 personas por sesión.
2023-11-07
Hoy 7 de noviembre, se llevará a cabo a las 12:15 m una
+ Información2023-07-05
La Capellanía Cristo Maestro de la Sede Bogotá se ha
+ Información2023-03-24
Durante este mes de marzo y en el marco de la celebración de
+ Información2022-11-25
El pasado 22 y 23 de noviembre la Capellanía Cristo Maestro
+ Información2021-10-19
El pasado miércoles 6 de octubre, la Capellanía
+ Información2021-08-04
La Capellanía Cristo Maestro de la Dirección de
+ Información