Campus U.N., Febrero 13 de 2014.
A partir del primer semestre de 2014, alrededor de 2.300 estudiantes de pregrado en condición de vulnerabilidad socioeconómica podrán acceder según su horario de clases y disponibilidad de tiempo a desayuno, almuerzo o a las dos opciones.
(Dirección de Bienestar, 13 de febrero de 2014) En el modelo anterior, los estudiantes favorecidos recibían solo el apoyo en las horas de almuerzo y para este periodo académico Bienestar aumentará la disponibilidad de cupos a desayunos.
Los estudiantes que se presenten a la convocatoria podrán elegir tres modalidades: desayuno y almuerzo o exclusivamente desayuno.
La nueva convocatoria cobijará también a los actuales beneficiarios del apoyo alimentario, quienes, si lo desean, se podrán postular nuevamente a la opción de su preferencia. En caso de no quedar favorecidos, continuarán recibiendo el almuerzo diario durante los días del período académico.
“Las directivas de la Sede Bogotá definieron como prioridad ayudar a los estudiantes a través del apoyo alimentario, puesto que tiene un impacto de manera significativa en la condición de vulnerabilidad de los estudiantes” comenta María Elisa Gómez, Jefe del área de Gestión y Fomento Socioeconómico.
Los desayunos, serán entregados de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 de la mañana en las cafeterías de la Facultad de Economía, Odontología, Ciencias Humanas, Matemáticas, Café campus y el nuevo comedor central que se encuentra en proceso de adecuación y abrirá sus puertas en el mes de abril. Por su parte, los almuerzos serán entregados de 11:00a.m. a 3:00 p.m.
De acuerdo con el proyecto de Mejor Gestión para los expendios de alimentos en el campus que viene desarrollando el área Gestión y Fomento, el apoyo alimentario brindará el 60% de los requerimientos calóricos que diariamente necesita un estudiante, además de un aporte nutricional balanceado.
La convocatoria será divulgada a partir del 17 de febrero y los interesados deberán inscribirse a partir del 24 de febrero de acuerdo al cronograma establecido, si es el caso, presentar los documentos de factores agravantes que certifiquen condición de desplazamiento forzado por violencia, damnificado, en situación de discapacidad o padre/madre cabeza de familia.
Por otra parte, los beneficiados deberán realizar 20 horas de corresponsabilidad institucional durante el semestre, ya sea en el área deportiva, académica, comunitaria, de acompañamiento o de desarrollo institucional.
2024-05-24
Uno de los objetivos que tiene La División de Gestión y Fomento
+ Información2023-11-07
La División de Gestión y Fomento
+ Información2021-11-12
Luego de año y medio de aislamiento, muchas universidades
+ Información2020-05-04
Dada la emergencia sanitaria de la Pandemia por el COVID 19, el
+ Información2019-09-17
El pasado viernes 12 de septiembre, se realizó en el
+ Información