Auditorio CYT, Octubre 22 de 2013.
Este martes 22 de octubre desde las 8:00 a.m., la comunidad universitaria y la ciudadanía en general, se reunirán en el Auditorio del Edificio de Ciencia y Tecnología para debatir y conversar sobre los adelantos y retrocesos en esta temática.
(Bienestar Sede Bogotá, 21 de octubre)Por segunda ocasión el Programa de Inclusión de Bienestar Universitario, propone este espacio para reflexionar sobre cómo se vive en la academia, la inserción para personas en situación de discapacidad. En esta oportunidad buscará dar respuesta al interrogante ¿Un paso hacia dónde? para abordar ahora, el egreso de la universidad al escenario profesional.
Para ello contará con el aporte de personas que lideran diferentes iniciativas en este ámbito. Funcionarios de los Ministerios de salud y educación e importantes personalidades de la vida política del país, expondrán algunas perspectivas, adelantos y retos al respecto.
“El objetivo de esta segunda edición del foro, le apunta que nos fijemos en la inclusión como un proceso y desde una mirada integral, puesto que es tan importante tenerlo en cuenta en la vivencia de la academia como al momento de la vinculación laboral” Asegura Fredy López, Coordinador del Programa y uno de los principales promotores de la política de inclusión en la UN.
Para dar inicio al Foro, el Senador Juan Fernando Velasco, ponente de la ley 1618 de 2013-que determina nuevas directrices para la inclusión de las personas con discapacidad- abordará algunas determinaciones estatales y gubernamentales desde lo normativo, en beneficio de la proyección laboral y educativa.
Por su parte, funcionarios de la Subdirección de Apoyo a la Gestión de las Instituciones de Educación Superior del Ministerio de Educación, expondrán los principales avances y nuevos desafíos de la Política de Educación Inclusiva en el país.
Así mismo, Alejandra León, Directora del Programa Pacto de Productividad- iniciativa que promueve la inserción laboral para esta población-, expondrá su mirada sobre el estado actual de la inclusión laboral de las personas en situación de discapacidad.
Hacia las horas de la tarde en la segunda sesión del evento, Sandra Soledad Ramírez, de la Oficina de Promoción Social del Ministerio de Salud, analizará la incidencia y efectos de la transición educativa a la proyección profesional.
Para cerrar la jornada y alimentar el debate, el Profesional Campo Elías Baquero del Ministerio de Trabajo, expondrá los avances que se observan desde esta cartera, respecto a la Inserción laboral para las personas en situación de discapacidad.
El evento es de entrada libre. Más información en el 316 5000 ext. 10543.
2024-07-19
A raíz del paro que afectó el desarrollo normal de
+ Información2024-06-24
El Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias
+ Información2024-06-04
En el marco del Día Internacional de Acción por la
+ Información2023-09-28
El pasado 18 de septiembre, en el marco de la Semana Universitaria
+ Información2023-09-25
El pasado 18 de septiembre, a partir de las 11:00 a.m, la Plaza
+ Información2023-08-31
En conmemoración del Día de la/el Nutricionista y la
+ Información