Cuatro cafeterías del campus serán el centro del Festival Gastronómico 2011-1 que este semestre rendirá homenaje a la comida típica de nuestro país y promoverá la alimentación saludable., Mayo 13 de 2011.
(Bienestar Sede Bogota- 11 de mayo)Este viernes 13 de mayo hacía el medio día, 995 estudiantes beneficiarios del Programa Bono Alimentario y la comunidad universitaria en general, se deleitarán con los mejores platos de las regiones Andina, Orinoquia, Amazonia y Pacífica.
La iniciativa, coordinada por el programa de Educación Alimentaría y Nutricional de la Dirección de Bienestar, brindará a la comunidad una oferta de platos típicos enfocados en el aporte nutricional balanceado.
Según Marcela Muñoz Nutricionista del Programa y Coordinadora del evento “algunas personas se abstienen de consumir comida típica porque consideran que no es nutricionalmente balanceada como el caso de algunos platos de la Región Andina, en el que predominan los carbohidratos”
La profesional asegura que no es necesario abstenerse de consumir dichos manjares pero si hay que tener en cuenta la combinación de alimentos, el tamaño de las porciones y la compañía de las verduras. “En la Sancocho por ejemplo reducir el tamaño de los tubérculos (papa, yuca y plátano) para poder mezclarlos y en la Bandeja Paisa un solo frito” afirma.
Entre las cafeterías anfitrionas se encuentra la ubicada en la Hemeroteca Nacional, que será ambientada con música de la Región Orinoquia y ofrecerá a sus visitantes la tradicional Ternera a la llanera.
También participarán las cafeterías de: Ciencias Económicas, con el delicioso Ajiaco de la Región Andina, Ciencias Humanas convidará a deleitar el típico sancocho de pescado de la Región Pacífica y Odontología cocinará para sus clientes, tradicionales pescados de la Región Amazónica.
Durante la jornada, un equipo de estudiantes de la carrera de nutrición realizará un tamizaje nutricional (toma de talla y peso) y según los hallazgos, ya sea, falta o exceso de peso, prestarán asesoría y entregarán algunas recomendaciones básicas de alimentación.
El aporte reflexivo se encontrará a cargo de un grupo de estudiantes de antropología, nutrición, química y culinaria, con un sketch en el que se abordarán los criterios básicos de una alimentación balanceada y la importancia de tener conciencia sobre lo que se consume.
2024-07-19
A raíz del paro que afectó el desarrollo normal de
+ Información2024-06-24
El Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias
+ Información2024-06-04
En el marco del Día Internacional de Acción por la
+ Información2023-09-28
El pasado 18 de septiembre, en el marco de la Semana Universitaria
+ Información2023-09-25
El pasado 18 de septiembre, a partir de las 11:00 a.m, la Plaza
+ Información2023-08-31
En conmemoración del Día de la/el Nutricionista y la
+ Información