Plaza Central , Junio 07 de 2013.
Se oficializa el Carnaval en la Sede Bogotá
Música, diablos, bailarines y saltimbanquis dieron apertura al Carnaval Universitario de la Universidad Nacional. El pasado viernes 7 de junio, la Plaza Central acogió a propios y visitantes que gozaron de las comparsas y espectáculos artísticos.
(Bienestar Sede Bogotá, Junio 11) Mientras el público disfrutaba de la magia del circo “Bajo la luna”, conformado por estudiantes que desarrollaban actividades circenses libremente en las zonas verdes del campus, y las coreografías del equipo de porras “Buhos Elite”, tres grupos de ‘comparseros’ preparaban desde las porterías de la Calle 45, Calle 26 y Carrera 40 su entrada triunfal a la Plaza insignia de la Universidad Nacional.
Desde la Calle 45 un colectivo de pensionados de la Universidad se dejaron contagiar por los alegres sonidos del grupo de Papayera que amenizó el recorrido encabezado por la Reina del Carnaval, los grupos estudiantiles de trabajo y pensionados de la UN.
En la Carrera 40 los Grupos Artísticos Institucionales de danza, música, canto y arte dramático acompañaron a los funcionarios de Bienestar Universitario en un recorrido que rendía homenaje al tricolor nacional.
Por su parte, diablos y diablas con enormes cuernos, tridentes y zanqueros lanzafuego irrumpieron en los callejones que conducen desde la Calle 26 hacia el centro del campus, se trataba de los estudiantes de la cátedra Carnaval Universitario.
Hacia la 1:00 p.m. y tras la exhibición de agilidad y rapidez del grupo de parkour “Aifi mairici”, las tres comparsas ingresaron de manera simultánea para encender los ánimos y el ambiente carnavalero.
Sus majestades el Rey y la Reina del Carnaval hicieron la lectura oficial del Bando, y decretaron pintar la Ciudad Blanca de alegría y gozadera, durante los próximos tres meses y hasta la Semana Universitaria que se vivirá del 16 al 20 de septiembre.
Para el cierre, el Chaman –Yawuar de la Asociación Teatro – Danza Pies del Sol presentó el espectáculo “Fiesta de Sangre”, un rito que condujo a los asistentes a un viaje por medio de distintos mundos: el indígena, el negro, el blanco y el mestizo a través de una boa que se transformó en jaguar.
Sin importar la lluvia, los espectadores siguieron paso a paso el acto dancístico y teatral. El gran Chaman Yawuar acompañado de un grupo de músicos y bailarines indígenas de la zona del Vaupés sorprendió al público con elaborados maquillajes corporales y precisos movimientos que simulaban los gestos de la boa y el jaguar.
Esta actividad da inicio a la preparación de comparsas, disfraces y puestas en escena que se presentarán durante el Carnaval Universitario 2013, donde el tema principal es “Encuentro de culturas de paz…Aportes críticos en la construcción social.”