Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Noticia

, Abril 22 de 2013.

Bienestar compila el fruto del trabajo estudiantil

En un creativo y completo catálogo el Programa de Gestión de Proyectos reunió las 242 propuestas, algunas enfocadas en el arte, otras en la ciencia, el deporte o lo social, pero todas lideradas por jóvenes inquietos y ávidos de ofrecer sus conocimientos a diferentes comunidades o llevar a la práctica sus aprendizajes en el aula.

(Bienestar Sede Bogotá, 23 de Abril) En esta segunda edición, con un diseño sobrio, dinámico y de fácil lectura, se evidencian las acciones de 242 grupos en las modalidades de facultad, inter-facultades, Carnaval y Liderazgo.

Los colectivos conformados por estudiantes de pregrado y posgrado desarrollan su trabajo alrededor de alguna de las cuatro líneas base del Programa: Contribución académica, Expresión estética y cultural, Publicaciones, Desarrollo humano y extensión a la comunidad.

“Es de destacar el concurso de las direcciones de Bienestar de las facultades, que aportan para asesorar, orientar y llevar a la realidad los proyectos de los estudiantes, surgidos a partir del intelecto y la creatividad de los mismo”, señala Óscar Oliveros, director de Bienestar Universitario Sede Bogotá.

Aunque hay colectivos de chicos y chicas de las once facultades, los proyectos no siempre están directamente relacionados con las áreas de estudio que están cursando en la Universidad.

En el listado se encuentran jóvenes dedicados a la promoción de cultura; al cuidado del medio ambiente; al análisis político, social y económico, a incentivar la práctica de deportes poco comunes, o en otros casos si son proyectos nacidos en las aulas de clase.

El Programa de Gestión de Proyectos Estudiantiles de la Sede Bogotá no sólo es pionero en Colombia, sino además es uno de los más grandes en el país a nivel universitario.

En sus 18 años de vida ha consolidado miles de propuestas que tan trascendido el espacio del campus y hoy son importantes fundaciones, microempresas y academias.

Esto es posible gracias a la financiación y acompañamiento constante del Programa a los estudiantes, desde la formulación de los proyectos hasta que el equipo de trabajo lo requiera.

Quienes estén interesados en conocer más sobre los grupos pueden consultar el catálogo en su versión web en www.ugp.unal.edu.co o solicitarlo en su versión impresa en la oficina de Gestión de Proyectos – Unidad Camilo Torres, bloque B7, oficina 504.

NOTICIAS RELACIONADAS

2024-11-18

Un paso adelante en el cuidado de los estudiantes UNAL: se implementan mesas de acompañamiento en cada facultad

La Universidad Nacional de Colombia, en su compromiso con el

+ Información

2024-10-31

Egresados escriben cartas para inspirar y felicitar a los nuevos estudiantes UNAL

En el marco de la bienvenida a los nuevos estudiantes UNAL para el

+ Información

2024-10-31

UNAL impulsa el bienestar con nueva Ruta de Atención Psicosocial

La Dirección de Bienestar Universitario de la UNAL, sede

+ Información

2024-10-09

El área de Acompañamiento Integral tiene un programa de pasantía inclusiva

Desde el segundo semestre del 2023 se puso en marcha la iniciativa

+ Información

2024-07-31

UNAL resalta el rol político de la mujer negra en el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

En el marco del Día Internacional de la Mujer

+ Información

2024-07-10

¡Juntos a clase!: UNAL ofrece ciclo de talleres para facilitar el regreso a las aulas

La Facultad de Medicina, la Dirección de Bienestar

+ Información
Síguenos en nuestras redes sociales