Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Noticia

Edificio de posgrados de Ciencias Humanas

, 12 de 2012.

‘Sóngoro Cozongo’ retrato carnavalero

Con lleno total se vivió el lanzamiento de la revista oficial del Carnaval. Alrededor de 300 asistentes disfrutaron de este espacio que complementa el preludio de la fiesta del goce y la expresión.

“Sóngoro, cosongo, songo be; sóngoro, cosongo de mamey; sóngoro, la negra baila bien; sóngoro de uno, sóngoro de tré” canta el famoso poema Sóngoro Cosongo con S del Cubano Nicolás Guillén, en el que reelabora ritmos de melodías afrocubanas.

Sóngoro Cozongo con Z es la tertulia consignada de esta vivencia que desde hace tres años envuelve en torno a la diversión a un sinnúmero de personas, la revista reúne reflexiones y experiencias de una fiesta que como el poema de Guillén llama al disfrute, al goce y al encuentro con la subjetividad.

En su segunda versión la revista reúne escritos profundos y otros más sencillos sobre lo que se piensa, se imagina y se siente frente a la reinvención de una fiesta resurgida desde hace tres años por la academia para contribuir al patrimonio cultural de la Nación.

Bajo la autoría de Catalina Bohórquez filósofa de la casa, un homenaje al simpático doctor Gabriel Antonio Goyeneche considerado el personaje emblemático del Carnaval 2011, realiza el preámbulo para una seguidilla de letras llenas de meditación y diversión.

Ingrid Paola Castellanos en “El verdadero Carnaval “revive la experiencia de carnaval como una oportunidad de catarsis colectiva, como escenario de construcción de historia, cultura y sociedad, para cerrar con una reflexión sobre retomar el carnaval en su esencia evitando al máximo la intromisión de lo mercantil.

Para rematar la dosis literata, un conjunto de ilustraciones que hicieron parte del concurso Ilustra carnaval adornan las últimas páginas de la revista destacándose a todo color las tres ganadoras. A su lado, fotografías en blanco y negro capturan el recuerdo de momentos y personajes especiales que le ponen condimento al jolgorio.

 “La UN es el conjunto de muchos carnavales. En ella se hospeda una muestra de toda nuestra riqueza cultural” afirmó con vehemencia Julio Cesar Goyes, investigador del Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura (Ieco), en el lanzamiento de esta publicación.

En el marco del encuentro que articuló el goce propio de lo carnavalesco con la rigurosidad de la academia, aplausos, reflexión, premios para los creadores de los insumos de 49 páginas que se plasman a una sola tinta y un ambiente muy carnavalero, se dieron las puntadas finales a los preparativos para la apoteósica celebración que vestirá de fiesta el campus en pocos días.

NOTICIAS RELACIONADAS

2024-11-18

Un paso adelante en el cuidado de los estudiantes UNAL: se implementan mesas de acompañamiento en cada facultad

La Universidad Nacional de Colombia, en su compromiso con el

+ Información

2024-10-31

Egresados escriben cartas para inspirar y felicitar a los nuevos estudiantes UNAL

En el marco de la bienvenida a los nuevos estudiantes UNAL para el

+ Información

2024-10-31

UNAL impulsa el bienestar con nueva Ruta de Atención Psicosocial

La Dirección de Bienestar Universitario de la UNAL, sede

+ Información

2024-10-09

El área de Acompañamiento Integral tiene un programa de pasantía inclusiva

Desde el segundo semestre del 2023 se puso en marcha la iniciativa

+ Información

2024-07-31

UNAL resalta el rol político de la mujer negra en el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

En el marco del Día Internacional de la Mujer

+ Información

2024-07-10

¡Juntos a clase!: UNAL ofrece ciclo de talleres para facilitar el regreso a las aulas

La Facultad de Medicina, la Dirección de Bienestar

+ Información
Síguenos en nuestras redes sociales