, Marzo 04 de 2011.
Bajo el lema “Mujer que crece, mujer UN” la comunidad Universitaria de la sede Bogotá, conmemorará desde el próximo lunes 7 de marzo el día internacional de la mujer.
(Bienestar sede Bogotá- 4 de marzo) La Dirección de Bienestar desarrollará una entretenida programación con actividades culturales, deportivas y campañas en salud, para homenajear a todas las mujeres de la comunidad universitaria en su día.
El lunes 7 de marzo a las 5:00 p.m. en el edificio Uriel Gutiérrez, al ritmo de cantos y piropos, los galantes jóvenes que conforman la Tuna Universitaria, rendirán honor a las funcionarias que tienen a cargo el manejo administrativo de la UN.
El martes 8 desde las 7:30 a.m, el Área de salud realizará en el primer piso de su edificio, una toma de muestras de “Perfil lipídico” (colesterol y triglicéridos) para mujeres con sobrepeso, mayores de 45 años o con antecedentes de diabetes o hipertensión, quienes deberán realizar preinscripción en la ext. 17261.
Acto seguido en la Plaza Central del Campus, el Área de actividad física y deportes, Unisalud, Salud Ocupacional y entidades como la Secretaría Distrital de Salud, se unirán al festival de la Salud para promover estilos de vida saludable.
“Es necesario promover en la mujer, el autocuidado físico y emocional que es desatendido con la demanda cotidiana de compromisos que el mundo laboral, familiar y social actual exige ” afirma el Doctor Mauricio Montoya, coordinador médico del Área de salud y del festival.
Hacía el medio día, el talento femenino irrumpirá en el auditorio 305 de Ciencias Económicas con el monologo “Yo Ulrike: Grito”, protagonizado por Martha Esperanza Sánchez secretaria de la decanatura de esta facultad, bajo la dirección de Mary Olarte directora del grupo de teatro de funcionarios docentes y administrativos.
A la misma hora y como acto central de la conmemoración, el Programa de Bienestar Docente y Administrativo ofrecerá en la plaza central, una serenata con el mejor repertorio de rancheras, interpretado por el mariachi “Divas de América” telonero de los conciertos en Colombia del cantautor mexicano Vicente Fernández.
A las 3:00 de la tarde en el auditorio 223 del edificio del Área de Salud, el conversatorio: “Mujeres adictas a las relaciones”, cerrará la jornada con testimonios de personas que han utilizado la terapia grupal para superar la dependencia de su pareja.
“Esta celebración busca hacer un reconocimiento a nuestras mujeres y al importante papel que cumplen como estudiantes, empleadas, madres y parejas, e invitarlas a la reflexión sobre la importancia de la corresponsabilidad y el autocuidado físico y emocional en su vida cotidiana” afirma la profesora Lucy Barrera Ortiz, Directora de Bienestar.
Para consultar la programación completa visite:
2024-07-19
A raíz del paro que afectó el desarrollo normal de
+ Información2024-06-24
El Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias
+ Información2024-06-04
En el marco del Día Internacional de Acción por la
+ Información2023-09-28
El pasado 18 de septiembre, en el marco de la Semana Universitaria
+ Información2023-09-25
El pasado 18 de septiembre, a partir de las 11:00 a.m, la Plaza
+ Información2023-08-31
En conmemoración del Día de la/el Nutricionista y la
+ Información