Auditorio Carlos Martínez, Facultad de Artes, Junio 09 de 2012.
Aunque no es un adiós sino tan sólo un hasta luego, ya que el firme propósito de los organizadores del Festival de títeres “Mary la titiritera” es que cada año en el mes de mayo la Facultad de Artes se contagie de color, magia y fantasía, además del ingrediente principal de esta gran fiesta, las risas de pequeños y grandes, los anfitriones de cada función.
(Bienestar Sede Bogotá, 15 de junio) Fueron cinco sábados, del 12 de mayo al 9 de junio, donde atraídos por los clásicos de la música infantil como “La iguana y el perezoso” o “arroz con leche” decenas de pequeños se apoderaron del auditorio Carlos Martínez de la Facultad de Artes, prestos a disfrutar del encanto de los titiriteros.
Sin embargo sorprendió que entre los cerca de 1.200 asistentes no sólo los niños disfrutaron del espectáculo. “Fue muy grato ver que muchos adultos venían solos a las funciones, porque los títeres son para todos. Es una oportunidad de fantasear, de salir de la preocupaciones diarias”, expresa con entusiasmo la profesora Sandra Burbano, directora de Bienestar de la Facultad de Artes.
Para esta última función, el cierre fue con broche de oro. El encanto y la particular vida del circo hizo presencia en esta soleada tarde con la obra “Circo ilusión” del grupo colombiano Paciencia de Guayaba, que trajo al escenario a estrellas de todo el mundo: malabaristas, bailarines, magos, perros y caballos con dotes extraordinarios arrancaron al público asistente más de una sonrisa y cientos de aplausos.
Prueba de ello fueron las expresiones de alegría de padres e hijos como Héctor Cárdenas, docente de la Facultad de Ciencias Económicas “Tuvimos la oportunidad de asistir a tres funciones, todas muy buenas pero esta me gustó mucho. Ojalá estos espacios continúen porque son momentos ideales para compartir con los niños y también con personas de diferentes dependencias de la Universidad”, cuenta. Asimismo su hija Valentina dice con mucha alegría y con su rostro pintado como una tierna conejita: “me gustó mucho la obra, es muy divertida”.
Al final entre hurras y felicitaciones el público agradeció a los organizadores y a quien es el símbolo del arte titiritero en la UN: Mary Olarte, quien tras 31 años dedicada de lleno a esta grata labor de hacer sonreír y fantasear a más de cientos, espera jubilarse el próximo año. Precisamente esta fue una de las razones para revivir este festival, no dejar morir el legado de esta mujer de risa constante y corazón eternamente joven. “Los títeres me han enseñado a ser feliz y a aprender a disfrutar de los momentos buenos y malos que trae la vida”, reconoce la artista.
Más información
Oficina de Comunicaciones
Dirección de Bienestar
Tel: 316 5000 ext. 10710/ 10678
2024-07-19
A raíz del paro que afectó el desarrollo normal de
+ Información2024-06-24
El Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias
+ Información2024-06-04
En el marco del Día Internacional de Acción por la
+ Información2023-09-28
El pasado 18 de septiembre, en el marco de la Semana Universitaria
+ Información2023-09-25
El pasado 18 de septiembre, a partir de las 11:00 a.m, la Plaza
+ Información2023-08-31
En conmemoración del Día de la/el Nutricionista y la
+ Información