Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Noticia

Auditorio Camilo Torres - facultad de Derecho, Febrero 23 de 2012.


El poder de la Oratoria

Con los cambios que ha sufrido en los últimos años el sistema jurídico colombiano, los procesos judiciales ahora son orales y no escritos, por eso la importancia de la palabra argumentada en los nuevos profesionales del Derecho. Frente a esta necesidad la Clínica Experimental de la Oralidad organiza el Torneo de Oralidad.

(Bienestar Bogotá, 15 de febrero). La cita es el 23 y 24 de febrero a partir de las 2:00 p.m. en el auditorio Camilo Torres de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional. En el Torneo pueden participar estudiantes de las facultades de Derecho, Ciencias Humanas y Ciencias Económicas, quienes tienen plazo de inscribirse hasta el 22 de febrero.

El proceso es muy sencillo, deben enviar su nombre completo y carrera a la que pertenecen al correo: interfacultades2012@gmail.com y a vuelta de correo confirmarán la inscripción.

Este primer Torneo Interfacultades de Oralidad es iniciativa de 8 estudiantes de Derecho que en el año 2010 crearon la Clínica Experimental de la Oralidad con el fin de fortalecer la expresión oral en los estudiantes de la Facultad.

“Notamos que muchos de nosotros tenemos inconvenientes para comunicar y argumentar nuestra ideas, por eso vimos necesario implementar herramientas que nos permitan salir mejor librados de un debate, que den credibilidad a nuestros argumentos y poder de convencimiento”, explicó Carlos Miranda, estudiante de Derecho y miembro de la Clínica.

El 23 de febrero será la fase clasificatoria de la que saldrán 12 finalistas y el 24 la gran final premiará con bonos a los 2 mejores oradores. El primer puesto por un valor de $200.000 y el segundo lugar por $100.000.

Junto a esta actividad, la Clínica Experimental de Oralidad realiza durante el año talleres para la formación de estudiantes en técnicas de oralidad: viernes de 6 a 8 pm y los sábados de 2 a 4 pm en el salón 112 de la facultad de Derecho.

Más información
Oficina de Comunicaciones
Dirección de Bienestar
Tel: 316 5000 ext. 10710/ 10678
NOTICIAS RELACIONADAS

2024-11-18

Un paso adelante en el cuidado de los estudiantes UNAL: se implementan mesas de acompañamiento en cada facultad

La Universidad Nacional de Colombia, en su compromiso con el

+ Información

2024-10-31

Egresados escriben cartas para inspirar y felicitar a los nuevos estudiantes UNAL

En el marco de la bienvenida a los nuevos estudiantes UNAL para el

+ Información

2024-10-31

UNAL impulsa el bienestar con nueva Ruta de Atención Psicosocial

La Dirección de Bienestar Universitario de la UNAL, sede

+ Información

2024-10-09

El área de Acompañamiento Integral tiene un programa de pasantía inclusiva

Desde el segundo semestre del 2023 se puso en marcha la iniciativa

+ Información

2024-07-31

UNAL resalta el rol político de la mujer negra en el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

En el marco del Día Internacional de la Mujer

+ Información

2024-07-10

¡Juntos a clase!: UNAL ofrece ciclo de talleres para facilitar el regreso a las aulas

La Facultad de Medicina, la Dirección de Bienestar

+ Información
Síguenos en nuestras redes sociales