Salón de conferencias auditorio León de Greiff, Febrero 07 de 2012.
“En el camino hacia un campus más amable”
Esta fue una de las conclusiones del I Foro de promotores de convivencia, al que asistieron más de 60 jóvenes de diferentes facultades quienes encontraron en este Programa bandera de la actual Dirección de Bienestar Bogotá, una salida para dejar la venta ambulante y asumir un trabajo que mejora su calidad de vida.
(Bienestar Sede Bogotá, 9 de febrero). “Aunque mi experiencia en la chaza fue buena, porque nunca me faltaba el dinero, afectó mucho mi rendimiento académico, además me exigía mucho tiempo en el puesto y no podía estar pendiente de mis hijos”, explica Jorge Castro, estudiante de Administración de empresas, quien es promotor en el área de Bibliotecas desde hace un año.
Como Jorge, uno a uno los jóvenes compartieron entre sí sus experiencias como promotores, en cada una de las dependencias de la UN. Contaron al auditorio cómo eran sus vidas de “chazeros”, lo bueno, lo malo y lo feo. Pero también fueron conscientes de la importancia de proyectarse como profesionales.
“Con el Programa se logra que los muchachos asuman desde ya una vida laboral, cumplir unas metas y un horario, además de conocer cómo funciona su Universidad”, señala Omar Ortegón, coordinador de Promotores en la Dirección de Gestión, donde el Programa ha tenido tanto éxito, que para este año desean contar con el apoyo de más chicos.
Durante este primer Foro, tanto promotores como funcionarios resaltaron la importancia del Programa no solo como apoyo a los estudiantes con vulnerabilidad socioeconómica, sino que también permite que estudiantes, docentes y funcionarios se conozcan más, compartan y entiendan las dinámicas de cada población.
Esta jornada de convivencia finalizó con el taller “Hacia la concepción de ser humano”, dirigido por Luis Ángel Parra, sicólogo y experto en desarrollo humano, quien entre teorías y experiencias propias, puso a pensar a los jóvenes en el valor de la Academia, la dignidad personal y el amor propio.
Más información
Oficina de Comunicaciones
Dirección de Bienestar
Tel: 316 5000 ext. 10710/ 10678