Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Febrero 04 de 2011.
Bienestar recibió a ‘primíparos’ de la UN
3.253 estudiantes de primer semestre de la sede Bogotá respondieron a
la invitación para asistir a la versión número 13 de la feria de
servicios realizada el martes 2 y miércoles3 en el Edificio Rogelio
Salmona de la Facultad de Ciencias Humanas
Las cinco Áreas de la Dirección de Bienestar Universitario; Acompañamiento integral, Fomento Socioeconómico, Salud, Deportes y Cultura, cumplieron la cita para responder a las inquietudes de a los estudiantes de primer semestre en el marco de este evento que semestralmente reúne a 40 dependencias de la Universidad.
Lo propio hicieron las once facultades, así como algunas instituciones externas como la Póliza de Segruos, Universia, Icetex y el Instituto Distrital de Cultura y Turismo quien contó con la compañía de la mascota del Mundial Sub-20 que se celebrará en Colombia este año.
“Este encuentro semestral busca que los jóvenes vean un Campus Universitario amable, por lo que cada dependencia hace presencia para resolver inquietudes y mostrar sus servicios a los estudiantes”, afirma Yolima Suárez, Asesora de la Dirección de Bienestar y Coordinadora de la Feria.
Para amenizar el proceso, las presentaciones de los Grupos Artísticos Institucionales del Área de Cultura hicieron presencia en el concurrido edificio de posgrados de Ciencias Humanas, para mostrar lo más destacado del folclor colombiano y los talentos de la UN.
Con un tono más reflexivo, el Colectivo Viralata, conformado por egresados de la facultad de Artes, desarrolló la intervención “Párele Bolas” que sensibiliza a los asistentes de manera lúdica, en temáticas relacionadas con la vida universitaria como la sexualidad responsable, la prevención en el consumo de psicoactivos, alcoholismo y tabaquismo.
Para Ana María Rodríguez, estudiante de Economía, “la feria muestra cómo aprovechar cada uno de los servicios que ofrece la Universidad, así como actividades que complementan la formación académica y que permiten ocupar el tiempo libre”.
Por su parte algunos estudiantes no dudaron en dirigirse a un punto específico de su interés, como Cristian Roncancio de la Facultad de Ingeniería quien focalizó su visita en el stand del Área de Deportes para preguntar por su deporte preferido: El taekwondo.
“Es muy motivarte que la Universidad apoye nuestros gustos deportivos, culturales, literarios y demás, porque evidencia su reconocimiento a los seres humanos integrales que somos y quiere formar”, aseguró.
De manera paralela, la Dirección de Bienestar celebró el evento de inducción para 23 docentes del Colegio IPARM, quienes luego de un largo proceso de selección fueron vinculados para hacerse cargo de la formación de cientos de niños y jóvenes escolares de esta prestante institución.