Junio 07 de 2012.
•Dividido en categorías femenina solo una división (ligero).
•Masculina en dos divisiones (ligeros y medio).
En la categoría con gi (kimono) se utiliza la tela del gi (kimono) para aferrarse del oponente y también para técnicas propias aplicadas de esta disciplina deportiva.
Puntos:
•Lanzamientos 2
•Rodilla en abdomen 2
•Raspado 2
•Pasada de guardia 3
•Montada 4
•Pasada a la espalda 4
En la categoría sin gi (kimono) NO se puede sujetar al oponente de la tela (camiseta o pantaloneta)
Puntos:
•Lanzamientos con control 3
•Intentos de sumisión con escape del oponente 3
•Escape de una sumisión 1
El jiu jitsu o (arte suave) busca por medio de la técnica, no la fuerza, derrotar a un oponente SIN importar el tamaño de este, para ello el practicante de jiu jitsu utiliza la mecánica de las palancas a pontos débiles como las articulaciones del cuerpo humano y otras técnicas.
Las faltas:
•No se permite bajo ningún motivo atacar la columna cervical.
•No se permite bajo ningún motivo atacar los dedos de los pies o manos
•No se permite bajo ningún motivo atacar morder arañar
•No se permite bajo ningún motivo picar los ojos
•No se permite bajo ningún motivo atacar dar golpes
•No se permite bajo ningún motivo apoyar la mano sobre la cara del contrincante
Mayor información
WILLIAM GUTIERREZ MORENO
Área de Actividad Física y Deportes
E-mail: cursoslibresunal@gmail.com
wgutierrezm@unal.edu.co
Teléfono: 3165000 Ext 17209 17212 17216