El proyecto Autores de Historias promueve y da a conocer a los autores académicos que construyen la narración histórica con el fin de interpretar las técnicas históricas en un lenguaje transmedia. Es un proyecto que mediante procesos combina el rigor académico con el mundo de los medios narrativos y visuales.
El objetivo de este proyecto es producir una historia para el público tanto académico como general que sea vista; en el cual el valor no solo es lo escrito en sus proyectos, sino como llegaron los autores a ellos. En este proyecto se da el protagonismo a las narraciones de autoras y autores que construyen la historiografía. Con relación a esto, el proceso de la entrevista se convierte en la base para la creación de una fuente histórica donde no solo se trabaja el mecanismo de la divulgación, sino también la idea es generar de manera constante reflexiones sobre la aplicación del método histórico en los medios, ya que este proceso se inscribe dentro de un campo interdisciplinario, para el cual es necesario generar una sensibilidad audiovisual.
Relacionado con lo anterior, divulgar historia como Historia Pública va más allá de encender equipos o escribir un guión. Los integrantes también deben involucrarse en los procesos de construcción del material y al mismo tiempo de generar una fuente para el futuro. Lo anterior difiere de los procesos clásicos de la disciplina histórica, por lo que se constituye en un reto y una oportunidad de aprendizaje para quienes participan de este proyecto de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.
Si las personas interesadas desean hacer parte del proyecto o necesitan algún acercamiento, pueden consultar en YouTube Departamento de Historia, y en Instagram Autores de Historias. También, el proyecto les invita a conocer los programas que tienen de domingo a domingo por RadioUnal a la 1:00 p.m.
Proyecto Estudiantil
Autores de Historias
Facultad de Ciencias Humanas
Coordinador: Robert Mateo Hernández