Desde el pasado 26 de septiembre hasta el 8 de octubre, se llevaron a cabo los Juegos Nacionales Universitarios ASCUN 2022 en la ciudad de Cali. Luego de dos años de no realizar este escenario deportivo a causa de la pandemia por COVID19, nuevamente se reunieron alrededor de 90 instituciones de educación superior públicas y privadas con un solo objetivo, el deporte sano y de competencia.
El Grupo Estudiantil de Interés en Pediatría PIG-UNAL nace como una propuesta de reunión, interacción, recolección y fomentación del conocimiento entorno a la pediatría. Inicialmente fue creado para estudiantes de medicina y posteriormente, fue evolucionando a una propuesta global para las ciencias de salud.
Este 10 de octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental. Día tras día son muchos los casos de personas que sufren alrededor del mundo de ansiedad, depresión, estrés etc, por diversas razones. Según el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, en América Latina los trastornos depresivos son una gran causa de discapacidad y alrededor de 100.000 personas mueren por suicidio cada año en la región. Tenga en cuenta algunas recomendaciones para cuidar la salud mental.
Existen diversas discapacidades en la población mundial como la visual, psicosocial, física, Intelectual, múltiple, auditiva entre otras. Teniendo en cuenta ésta última y según datos de la Organización Mundial de la Salud se calculan alrededor de 446 millones de personas con pérdida auditiva incapacitante. Para el segundo semestre del 2021 el Instituto Nacional de Sordos (INSOR) estimaron que para el 2019 existían 554.119 personas sordas en Colombia aproximadamente. Para muchos el tener algún tipo de discapacidad puede ser una dificultad para lograr objetivos y proyectos, la realidad es otra. En Entrevista con En Plural estuvimos hablando con Geovani Melendres, primera persona sorda en ingresar a la UNAL para adelantar sus estudios profesionales, es egresado de la misma y hoy en día es la primera persona sorda que dirige el INSOR.
El pasado 21 de septiembre la Oficina de Gestión Ambiental de la Sede Bogotá (OGA) realizó la actividad Reciclatón, un espacio para vincular a la comunidad UNAL de manera activa en la gestión y manejo adecuado de residuos. El reciclaje cumple una función fundamental ya que contribuye a economizar la energía y por ende permite el cuidado del entorno y el medio ambiente. Los lugares o estaciones dentro del campus donde se realizó la actividad fueron la Plaza Central, el edificio Uriel Gutiérrez, el colegio IPARM y la entrada de la calle 26.