La incertidumbre que el COVID 19 ha dejado en las vidas de las personas alrededor del mundo es distinta de acuerdo con la forma como la enfermedad ha atacado a los individuos y sus familias. Para algunos, la pandemia no les ha afectado de gran manera sus propias vidas o la de personas cercanas; a otros, en definitiva el COVID19 les ha hecho pasar sustos y ha generado dificultades en proporciones mayores hasta llegar a casos lamentables. Las mujeres gestantes no son un caso aparte, con el transcurrir del tiempo y las investigaciones científicas se han convertido en una población muy vulnerable ante COVID 19 y por ello, es de suma importancia cuidarlas y que se vacunen para estar más protegidas contra esta enfermedad.
La pandemia por COVID19 es una situación que ha paralizado y afectado al mundo de diversas maneras. La llegada de la vacunación es muy relevante porque es la forma de prevenir o minimizar enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades CDC indica que la responsabilidad de vacunarse es vital para seguir combatiendo el virus y más aún con la circulación de la variante Delta en el mundo. Ten en cuenta algunas razones por las cuales es importan te vacunarse contra COVID19.
En diversos momentos de la cotidianidad se escucha o se ve que varias personas en distintos ámbitos, se quejan de dolor de cabeza, molestia al ruido o a la luz natural o artificial. Algunos de estos síntomas son relacionados con una enfermedad común que se conoce como migraña. Según la Asociación Colombiana de Neurología la migraña es considerada la tercera enfermedad más común y una de las diez principales causas de discapacidad en el mundo. Por ejemplo, en Colombia, alrededor de 4,7 millones de personas sufren de esta enfermedad. En entrevista con En Plural, la médica Marcela Rincón Alvarado, contratista de la División de Salud Estudiantil de la Dirección de Bienestar Universitario nos habló acerca de las diferentes clases de migraña, las causas de la misma, los posibles tratamientos para tratarla, etc.
Habibi es un grupo estudiantil de danza del vientre conformado por estudiantes y egresadas de la Universidad Nacional de Colombia.
La Dirección de Bienestar Universitario de la sede Bogotá por medio de la Capellanía Cristo Maestro y el Programa de Voluntariado adelantan diversas actividades, con el propósito de orientar, acompañar y apoyar a los miembros de la comunidad UNAL en el ámbito personal y espiritual.