La higiene oral es importante desde edades tempranas cuando aparece el primer diente. Mantener las encías y los dientes sanos, permitirá que éstos, puedan cumplir su función de manera satisfactoria y completa para la vida. La higiene bucal elimina bacterias y previene enfermedades como la caries y la gingivitis. La Academia Americana de Pediatría reporta que en promedio uno de cada diez niños de 2 años de edad ya padecen una o más caries dentales, razón por la que limpiar los dientes temporales es vital para no afectar los dientes permanentes y evitar problemas de salud oral.
Empezar a reabrir algunos espacios en medio de una pandemia es una noticia alentadora. La presencialidad en modalidad de alternancia puede ser una de las alternativas que muchas organizaciones están ejecutando o van a tener presente en un mediano plazo de acuerdo a como se organicen los aforos permitidos por el Gobierno Nacional, Distrito y alcaldías locales. Realizar actividades de manera presencial es importante pero es fundamental cumplir con ciertos requisitos y recomendaciones para la seguridad de tu salud y la de los demás. La Vicerrectoría de sede Bogotá y la Dirección de Bienestar Universitario por medio del área de Gestión y Fomento Socioeconómico dieron apertura al comedor ubicado en Ciencias Agrarias. Ten presente algunas recomendaciones de bioseguridad para el ingreso a edificios, salones, oficinas, comedores etc.
Goliardos es el nombre de la revista estudiantil del Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, cuyo comité editorial ha sido integrado por las diferentes generaciones de historiadores e historiadoras en formación, que han encontrado en la revista un espacio para el debate, la crítica y la socialización, así como una forma de articular su experiencia diversa con otros estudiantes, especialistas, egresados y docentes a partir de la producción escrita y el pensamiento crítico.
Luego de casi año y medio de tener algunos espacios cerrados del campus UNAL sede Bogotá, a causa de la pandemia por COVID 19, se empiezan a reactivar de manera presencial y progresiva algunas zonas dentro del campus universitario. Ciertos comedores y cafeterías son los espacios que se están abriendo al público desde el pasado 21 de mayo.
La buena alimentación es un factor fundamental para el Desarrollo del cuerpo y el bienestar integral. Una nutrición variada y equilibrada que contenga frutas, verduras, frutos secos, pescado azul, entre otras, es una manera de fortalecer el organismo y el sistema immune. Ante la situación actual por una pandemia, el cuerpo puede verse enfrentado a varios retos y es allí donde mantener en buen estado nutricional y contar con buenas defensas se convierte en un aspecto relevante para la vida. En entrevista con En Plural, la egresada en Nutrición y Dietética Zandy Patricia Montes Sánchez, nos habló acerca de la importancia de la nutrición para mantener un buen sistema immune, la alimentación a tener en cuenta después de haber padecido COVID19, el desgaste de nutrientes luego de haber padecido alguna enfermedad, entre otras.