La salud en el ámbito laboral es de vital importancia porque es como el “segundo hogar” de un trabajador, pues permanece alrededor de ocho horas diarias o más en él, y lo ideal, es que se sienta en un ambiente laboral tranquilo, seguro y adecuado.
Luego de terminar el semestre académico, lo que muchos anhelan es tomarse unos días de descanso fuera de la ciudad y cambiar de rutina. Por esto, tenga en cuenta algunas recomendaciones si desea viajar.
Después de varios años sin repicar, las campanas y el órgano de tubos vuelven a romper el silencio y llenar el espacio de la Capilla Cristo Maestro, para deleite de la comunidad de la Sede Bogotá.
Ingenio sin fronteras es un grupo interdisciplinar que se ha propuesto ayudar a las comunidades con las que trabaja, utilizando la tecnología para mejorar sus condiciones de vida. En este momento están trabajando en una emisora comunitaria en el valle del río Cimitarra, que surge a partir de las experiencias previas con comunidades del Grupo de Investigación en Tecnologías e Innovación para el Desarrollo Comunitario – GITIDC-, de la Universidad Nacional de Colombia.
Existen diversas prácticas artísticas que generan en las personas nuevas habilidades o fortalecen las ya existentes. El teatro es un arte escénico que está conformado por contenidos para ser representados para un público. Realizar ésta práctica genera beneficios de empatía, creatividad, desarrollo de habilidades sicomotrices, comunicación, desarrollo personal, agilidad, orden y compromiso, entre otros.
En entrevista con En Plural, Sofía Mejía Arias, jefe del Área de Cultura de la Dirección de Bienestar Universitaria, artista y profesora en Artes Interdisciplinarias y Escénicas y Mauricio Córdoba, profesor de teatro, hablaron de los beneficios que genera hacer teatro y de la manera como este arte se puede proyectar en diversos escenarios.