La Facultad de Ciencias Humanas y la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia, realizaron recientemente un encuentro de reflexión por medio de diversas charlas y paneles con la participación de mujeres empoderadas que trabajan por los derechos de su género, dejando una reflexión de vida sobre su papel y el reconocimiento de estos.
El cuidado de los ojos es fundamental, tenga en cuenta algunas recomendaciones.
La Múcura Revista es un proyecto estudiantil del departamento de Antropología apoyado por el Programa de Gestión de Proyectos que se preocupa por abrir un espacio de publicación idóneo y de gran alcance para los investigadores sociales del futuro, y ser un canal de comunicación que les permita difundir sus escritos, no sólo entre pares sino para la comunidad en general.
La Fundación Colombiana del Corazón en el segundo semestre de 2018, reportó que 60.000 personas en promedio mueren al año por enfermedades cardiacas, siendo ésta, la causa principal de mortalidad en el mundo. Este año, la Dirección de Bienestar de la Sede Bogotá, invirtió cerca de $42.300.000 en la compra e instalación de nueve zonas cardio- protegidas dentro del Campus, para que la comunidad universitaria cuente con los instrumentos biomédicos que puedan auxiliar a las personas en momentos de emergencia y hasta salvarles la vida.
Se acerca abril, un mes donde se resalta la importancia del idioma castellano, los libros y la lectura. En entrevista con En Plural, la profesional del Programa de Formación en Competencias Informacionales, Diana Perico Ortiz y Andrés Mauricio Parra, profesional de apoyo del Programa de Agenda Cultural de la Biblioteca Central Gabriel García Márquez de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, hablaron de los métodos para aprender a leer, el papel de los padres de familia en la vida de los niños y el gusto por los textos, los formatos tecnológicos vs. los libros físicos, entre otros aspectos a evaluar alrededor del tema.