Conocer un lugar donde se permanece de manera constante, genera en los seres humanos un proceso automático de identificación y valoración por el mismo. De acuerdo a esto, la Universidad Nacional de Colombia trabaja de manera continua por medio del proyecto Somos Campus para que sus estudiantes conozcan de primera mano el campus universitario y por ende se identifiquen con él, generando así el valor de pertenencia.
Ten presente algunas recomendaciones para el cuidado de tu salud.
En esta edición, En Plural contactó al Grupo Vitruvio quienes reflexionan acerca de la Anatomía, la historia de su grupo de proyecto y las diversas actividades que a lo largo de su fundación han desarrollado en la U.N.
La Universidad Nacional de Colombia es símbolo de diversidad cultural y étnica, institución que año a año recibe estudiantes de todos los rincones del país. Muestra de ello es el Encuentro de Regiones que este semestre realizará su quinta versión el próximo 25 de octubre y al cual toda la comunidad universitaria podrá asistir.
Con el transcurso del tiempo las muestras artísticas generan raíces, recuerdos e historias de un lugar, formando costumbres e identidades. EnPlural dialogó con Mary Isbel Rodríguez, docente de cátedra del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Facultad de Artes y Jefe del Área de Cultura, acerca del papel del arte en una nación y cómo éste se ve reflejado en la cotidianidad e historia de las personas y diversos lugares.