En una jornada de dos días, el Área de cultura de la Dirección de Bienestar Sede Bogotá en conjunto con el Centro Nacional de Memoria Histórica realizaron un encuentro de reflexión por medio del seminario Arte, duelo y Reconciliación, que se llevó a cabo el pasado 9 y 10 de agosto en el auditorio Natividad Pinto; el cual tuvo la participación de invitados especiales y expertos en temas de arte, estudios políticos y cultura de paz.
Desde primer semestre de 2017 los jóvenes de la Escuela de Cine y T.V. han venido produciendo y realizando un largometraje de ficción retador. En esta edición de EnPlural Exler Felipe Puerta, Productor General del grupo estudiantil Un Tal Alonso Quijano comparte la experiencia del colectivo realizando este film.
En entrevista con En Plural, la nutricionista y dietista Sonia Patricia Riaño Muñoz de la Sala amiga de la familia lactante de la Universidad Nacional de Colombia, comparte acerca de la importancia de la leche materna y de contar con espacios adecuados para el bienestar de los niños y sus madres a propósito de la acogida de entidades públicas y privadas a la ley 1823 del 4 de enero de 2017.
El área de Actividad Física y deportes invita a todos los integrantes de la comunidad U.N. participar en los cursos libres y seguir las siguientes recomendaciones. Para mayor información: https://goo.gl/xWYEqH
Para la Dirección de Bienestar Universitario, la seguridad y la prevención son dos aspectos muy importantes que se trabajan a diario para el beneficio de los estudiantes. Bajo este objetivo, el Área de Salud Estudiantil a través del Programa de Revisión de Riesgos de Prácticas Académicas y se promueven procesos de vacunación en pro de la vida.