El próximo seis de agosto la Dirección de Bienestar Universitario de la sede Bogotá, por medio del Área de Actividad Física y Deporte llevará a cabo la segunda versión del evento de premiación, Deportista del año 2023; un espacio para destacar y valorar el esfuerzo de los y las atletas universitarias durante ese año. Así mismo, es un escenario donde se resaltarán los valores institucionales de la pertenencia y la identidad UNAL, siendo fundamentales en la misión y la formación integral que el Área de Actividad Física trabaja de manera constante en los y las deportistas. Este encuentro se realizará en el auditorio Natividad Pinto del edificio 228 de la Facultad de Enfermería a partir de las 5:00 p.m.
Tratar de describir que es la Sociedad de Debate de la Universidad Nacional de Colombia (SDUN) en sus más de diez años de historia, no ha sido un aspecto pequeño. Las historias, los sentimientos, los logros y las personas que han pasado significan mucho, pero se comenzará por lo sencillo.
Cada 28 de julio se celebra el Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza, una fecha para recordar la relevancia del medio ambiente y generar conciencia acerca de la importancia de salvaguardar la biodiversidad y los recursos naturales del planeta. Así mismo, se busca la reflexión para cuidar y tener un medio ambiente sano y agradable para el buen vivir. Con relación a lo anterior la UNAL también está comprometida con este propósito y por ende le invita a tener presente algunos consejos para ayudar, cuidar del medio ambiente y su entorno natural que le rodea.
Desde principios del mes de julio la Dirección de Bienestar Universitario de la sede Bogotá tiene nueva directora, se trata de la profesora Nancy Jeanet Molina Achury, Fisioterapeuta de la Universidad Nacional de Colombia, magister en Salud y Seguridad en el Trabajo de la Universidad Autónoma de México, doctora en Salud Pública con tesis “Cum laude” de la Universidad de Sao Paulo. Es directora curricular del programa de fisioterapia y del Instituto de Desarrollo Humano, investigadora de Colciencias, asesora de la Secretaría de Integración Social y de organismos internacionales y lleva 24 años como docente completo de la UNAL. En entrevista con En Plural, la profesora Nancy nos habló acerca de su nuevo cargo como directora de Bienestar, los retos y proyectos a desarrollar, entre otras.
Luego de un paro de aproximadamente cuatro meses, el campus UNAL de la sede Bogotá, tiene sus espacios listos para que sus miembros reconecten con sus clases y actividades; revivan sus momentos en el campus y se reencuentren con otros, para que de esta manera, se siga construyendo día tras día por medio de sus integrantes, un campus de cara a la cultura, al deporte, las ideas, la diversidad, la multiculturalidad y muchas otros aspectos que cada vez fortalecen a este espacio y a su comunidad.