Luego de más de diez años y por temas de la pandemia por COVID19 el concepto del Carnaval que de años atrás como tradición se venía realizando en la UNAL se había dejado de hacer. Para septiembre de 2023 en el marco de la Semana Universitaria y con motivo de los cumpleaños 156 de la Universidad, volvieron diversas actividades que las distintas divisiones y dependencias lideraron con el propósito de dar a conocer la diversidad cultural y del conocimiento que identifica a la Institución. Para esta ocasión, el Carnaval Universitario, el Carnavalito y el Carnaval de las Niñeces UNAL Ser y Renacer, liderados por la Dirección de Bienestar Universitario de la sede Bogotá por medio del Jardín Infantil, la División de Cultura y el colegio IPARM desarrollaron actividades que activaron la memoria de esta fiesta en las instalaciones de la UNAL.
¿Sabes cuál es el organismo vivo más grande del mundo? y no es la gran ballena azul, o la Sequoia roja de California. El organismo más grande es en realidad un hongo. Un hongo de miel del género Armillaria que cubre un área de 9.65 km2 y se calcula que lleva creciendo desde hace 2400 años, vive en un bosque de Oregón, Estados Unidos. Su extensión se debe a que los hongos del suelo se conforman por una red subterránea llamada micelio que crece, se interconecta e interactúa con otras redes de seres vivos.
Teniendo en cuenta el convenio realizado el pasado 30 de agosto de 2023 entre el Sistema de Transporte Transmilenio y la Universidad Nacional de Colombia por medio de la División de Gestión y Fomento Socioeconómico de la Dirección de Bienestar Universitario cuyo objetivo es que estudiantes se vean beneficiados con un descuento en la tarifa del pasaje de Transmilenio. Es importante que tenga en cuenta cómo se personaliza y recarga la tarjeta tullave.
El próximo 19 de noviembre la UNAL estará realizando la IX carrera atlética universitaria: Corre por un Hospital, donde los participantes podrán correr 5k o 10 k de acuerdo a su gusto y condiciones físicas. La carrera la podrán realizar estudiantes UNAL y del IPARM, egresados, funcionarios, pensionados, contratistas, pacientes, funcionarios del Hospital Universitario de la UNAL y particulares. En ocasiones muchas personas participan en diversas carreras atléticas pero no tienen claro la importancia que este ejercicio tiene para su salud mental y física; por ello en entrevista con En Plural la jefe de de la División de Actividad Física y Deporte profesora Erica Mábel Mancera nos habló de la importancia de correr, los beneficios que esto tiene, los elementos que se deben utilizar para correr etc.
El pasado 30 de agosto Transmilenio y la UNAL por medio de la Dirección de Bienestar Universitario de la sede Bogotá, la División de Gestión y Fomento Socioeconómico y el Programa Apoyo en Transporte firmaron el convenio para estudiantes UNAL con vigencia hasta el próximo 31 de marzo de 2024.